domingo, 24 de febrero de 2008
El Fracaso Reforestal y otros.......
Recientemente, pude contactar a un grupo de esos que con buena fe, gran orgullo,
sentido comunitario intentan mejorar la calidad, las alternativas de desarrollo y autogestion de su vecindario.
En este caso fueron invitadas a mi residencia en Santurce dos jovenes brillantes
ocupadas en un taller de siembra de plantas para estudiantes de 3ro.4to.5to grado.
Desafortunadamente, no tenian ni puta idea sobre plantas de sol, herramientas, riego, como se propagan estas y que cuidado requieren. Asi que desinteresadamente mostre
la diferencia entre el pendejismopaisajista del Fideicomiso, Recursos Naturales y el caballero de la cabeza afeitada, contrario al que yo aprendi a practicar en el New York
Botanical Garden.
Fuimos a Masso, el lugar mas patetico para comprar plantas por su estrecha oferta en opciones y el aspecto deprimente del espacio dedicado a estos menesteres en Cupey.
Luego, se suponia que se comunicarian conmigo para un plan sistematico de siembra
el dia del taller, con los estudiantes en mente, enfatizando la necesidad de entender
que las plantas son organismos vivos y requieren cuidado.
Esto es lo que tiene jodido al pais. Cuanto pelagato hay, como ocurrio en el Parque Donha Ines, la Fundacion Luis Munhoz Marin, creen que solo con su buena fe, sin
considerar su ignorancia descomunal sobre ecosistemas, medioambiente, para no entrar en la cuestion estetica, siguen destruyendo nuestra vegetacion por intereses mezquinos, con falta de credenciales y experiencia en este asunto de trascendencia
vital a corto y largo plazo. Seguiremos informando...
sentido comunitario intentan mejorar la calidad, las alternativas de desarrollo y autogestion de su vecindario.
En este caso fueron invitadas a mi residencia en Santurce dos jovenes brillantes
ocupadas en un taller de siembra de plantas para estudiantes de 3ro.4to.5to grado.
Desafortunadamente, no tenian ni puta idea sobre plantas de sol, herramientas, riego, como se propagan estas y que cuidado requieren. Asi que desinteresadamente mostre
la diferencia entre el pendejismopaisajista del Fideicomiso, Recursos Naturales y el caballero de la cabeza afeitada, contrario al que yo aprendi a practicar en el New York
Botanical Garden.
Fuimos a Masso, el lugar mas patetico para comprar plantas por su estrecha oferta en opciones y el aspecto deprimente del espacio dedicado a estos menesteres en Cupey.
Luego, se suponia que se comunicarian conmigo para un plan sistematico de siembra
el dia del taller, con los estudiantes en mente, enfatizando la necesidad de entender
que las plantas son organismos vivos y requieren cuidado.
Esto es lo que tiene jodido al pais. Cuanto pelagato hay, como ocurrio en el Parque Donha Ines, la Fundacion Luis Munhoz Marin, creen que solo con su buena fe, sin
considerar su ignorancia descomunal sobre ecosistemas, medioambiente, para no entrar en la cuestion estetica, siguen destruyendo nuestra vegetacion por intereses mezquinos, con falta de credenciales y experiencia en este asunto de trascendencia
vital a corto y largo plazo. Seguiremos informando...
viernes, 22 de febrero de 2008
Evite el pendejismo paisajista
Para evitar ser considerado miembro por comision de esta practica detestable no instale ninguna de las siguientes en
su jardin, por favor: acalifa, bromelias, dianela, heliconias, Isabel ll, ixoras, esparrago, helecho macho, liriopes, cordyline, dianela rain joe, rubelia, shefflera, taberna, o zamia.
Que hago? Para que su jardin sea un reflejo de su alma, status,
billetes, educacion pongase a mirar revistas, investigue. De lo contrario deje en manos de los pelagatos que aqui predominan
en el mantenimiento de areas verdes e instalacion de jardines
le hagan un hermoso jardin. Le cobraran un ojo de la cara por
unas porquerias que no solo no son bonitas, sino que abusadas
por su excesiva presencia en cuanto espacio verde existe, le daran ese toque artificial de entrada de motel a su casa, que se distinguira muy poco o nada de la de Panchocaraequeso.
Si hubiese imaginacion, al colocar miembros de esta lista, podria con dificultad suprema, hacer algo. La pregunta?
Como es posible que en el tropico donde crecen miles de plantas propagadores e instaladores insistan en estos lugares comunes por el ultimo lustro?
Pendejismopaisajista mas superlativo no puede haber, en nuestra ya declarada jumirde opinion.
su jardin, por favor: acalifa, bromelias, dianela, heliconias, Isabel ll, ixoras, esparrago, helecho macho, liriopes, cordyline, dianela rain joe, rubelia, shefflera, taberna, o zamia.
Que hago? Para que su jardin sea un reflejo de su alma, status,
billetes, educacion pongase a mirar revistas, investigue. De lo contrario deje en manos de los pelagatos que aqui predominan
en el mantenimiento de areas verdes e instalacion de jardines
le hagan un hermoso jardin. Le cobraran un ojo de la cara por
unas porquerias que no solo no son bonitas, sino que abusadas
por su excesiva presencia en cuanto espacio verde existe, le daran ese toque artificial de entrada de motel a su casa, que se distinguira muy poco o nada de la de Panchocaraequeso.
Si hubiese imaginacion, al colocar miembros de esta lista, podria con dificultad suprema, hacer algo. La pregunta?
Como es posible que en el tropico donde crecen miles de plantas propagadores e instaladores insistan en estos lugares comunes por el ultimo lustro?
Pendejismopaisajista mas superlativo no puede haber, en nuestra ya declarada jumirde opinion.
lunes, 18 de febrero de 2008
Nuevas adiciones al inventario original
Es tiempo de poner al dia la lista. Hoy luego de una hora en la libreria encontramos los siguientes nombres, que a muchos no le diran nada. Pero si investiga en internet podra encontrar la informacion que necesita en cuanto a crecimiento, propagacion o enfermedades.
La horticultura practicada profesionalmente y con seriedad requiere identificar lo sembrado con su nombre botanico asi que aqui vamos.
Cuphea Hissopifolia, Episcia Capreata, Graptophyllum, Ochna Serrulata, Pedilantus, Pereskia, Pictum. Es bueno mencionar que los nombres comunes de la plantas no
resolveran nada al momento de investigar puesto que en distintos paises de habla hispana identifican lo que nos es conocido de distinta manera, al igual que en la peninsula Iberica.
La falta de identificacion de las plantas es un problema prevaleciente en los viveros en Puerto Rico, todo es muy casual y los nombres comunes ni siquiera son los correctos en muchas ocasiones. Para quienes deseen ampliar su conocimiento al respecto, aconsejo ir a la libreria y mirar aquellos libros de plantas tropicales que cambian semanalmente, y las revistas. Es cuestion de mirar las fotos e identificar
todo aquello que tenemos a veces por meses sin saber su nombre.
Finalmente, los mejores sites para investigar son en ingles. Dave's Garden es uno de los mas completos. La satisfaccion de este lento proceso es grande, duradera y estimulante.
La horticultura practicada profesionalmente y con seriedad requiere identificar lo sembrado con su nombre botanico asi que aqui vamos.
Cuphea Hissopifolia, Episcia Capreata, Graptophyllum, Ochna Serrulata, Pedilantus, Pereskia, Pictum. Es bueno mencionar que los nombres comunes de la plantas no
resolveran nada al momento de investigar puesto que en distintos paises de habla hispana identifican lo que nos es conocido de distinta manera, al igual que en la peninsula Iberica.
La falta de identificacion de las plantas es un problema prevaleciente en los viveros en Puerto Rico, todo es muy casual y los nombres comunes ni siquiera son los correctos en muchas ocasiones. Para quienes deseen ampliar su conocimiento al respecto, aconsejo ir a la libreria y mirar aquellos libros de plantas tropicales que cambian semanalmente, y las revistas. Es cuestion de mirar las fotos e identificar
todo aquello que tenemos a veces por meses sin saber su nombre.
Finalmente, los mejores sites para investigar son en ingles. Dave's Garden es uno de los mas completos. La satisfaccion de este lento proceso es grande, duradera y estimulante.
sábado, 16 de febrero de 2008
Definicion del pendejismo paisajista
Para que no haya duda, luego de observar, y claro con alguna subjetividad,
designamos que en cualquier instalacion donde se coloquen palmas, preferiblemente en forma de triangulo, o en hileras, lo mas cerca posible de las paredes, techos de edificios y viviendas eso es pendejismo paisajista.
Por que pregunta el lego? Pues sencillo, las palmas no dan sombra. La increible cantidad de semillas, las pencas secas se convierten en desechos afeando la propiedad y ademas pueden causar danos a las personas o a la propiedad al caer cuando alcanzan su madurez. Las palmas realmente no embellecen un jardin excepto en unos casos; en aquellos con grandes espacios donde pueden apreciarse a lo lejos. En nuestra insula batataria existe una epidemia de sembrar las susodichas en los lugares mas absurdos violentando la logica y la estetica.
Ahora vamos al pasto y el mani. Los individuos que se dedican al campo de la horticultura parecen desconocer las necesidades de las plantas, arboles, arbustos que siembran. Peor aun desconocen por indiferencia
o minusvalia intelectual los habitos de crecimiento de estos organismos
vivos.
Pasto y mani son invasivos, o competitivos respecto a la forma en que sus raices se mueven en busca de alimento y agua. Cuando usted siembra uno junto al otro cavando cunetas para separarlos como hacen algunos jibaros, o poniendo bordes de goma, ladrillos, bloques pierde su tiempo.
Tendra que cada quince dias ir con el tradicional, prehistorico machete
a destruir lo uno o lo otro para impedir que se neutralicen por su tendencias de crecimiento similares.
Pendejismo paisajista puesto que la unica posible razon por la que estos desdichados que se dedican a la jardineria cometen esta barbaridad es para lograr algun tipo de contraste en textura, altura y color. El problema es que se ve absurdo para quien observa con cuidado la composicion del jardin o instalacion.
Una manera sencilla que no requiere ir a estudiar al Colegio de Arquitectos Paisajistas, comprar el libro o ir al taller de jardineria que ofrece cierto personaje en la television; es cortar la grama a una altura de tres pulgadas, permitir que su borde (donde iria el mani) crezca a seis o a la altura que usted considere agradable esteticamente.
Asi usted tendria contraste de altura solamente pero el efecto visual
seria mucho mas elegante, aparte de costar menos tiempo, dinero y energia para su mantenimiento.
Otra manera de mejorar su jardin es investigar por medio del internet
todo lo requerido para diferenciarlo del vecino. Mirando revistas, libros de jardineria, medioambient o ecologia. Esto no cuesta nada.
Resulta increible que en Puerto Rico personas con una casa de un millon, tengan los mismos lugares comunes sembrados en su jardin que aparecen en una de 100,000.
Asi que dejamos esto por el momento. En la proxima las plantas mas usadas en Puerto Rico y nuestro tema.
designamos que en cualquier instalacion donde se coloquen palmas, preferiblemente en forma de triangulo, o en hileras, lo mas cerca posible de las paredes, techos de edificios y viviendas eso es pendejismo paisajista.
Por que pregunta el lego? Pues sencillo, las palmas no dan sombra. La increible cantidad de semillas, las pencas secas se convierten en desechos afeando la propiedad y ademas pueden causar danos a las personas o a la propiedad al caer cuando alcanzan su madurez. Las palmas realmente no embellecen un jardin excepto en unos casos; en aquellos con grandes espacios donde pueden apreciarse a lo lejos. En nuestra insula batataria existe una epidemia de sembrar las susodichas en los lugares mas absurdos violentando la logica y la estetica.
Ahora vamos al pasto y el mani. Los individuos que se dedican al campo de la horticultura parecen desconocer las necesidades de las plantas, arboles, arbustos que siembran. Peor aun desconocen por indiferencia
o minusvalia intelectual los habitos de crecimiento de estos organismos
vivos.
Pasto y mani son invasivos, o competitivos respecto a la forma en que sus raices se mueven en busca de alimento y agua. Cuando usted siembra uno junto al otro cavando cunetas para separarlos como hacen algunos jibaros, o poniendo bordes de goma, ladrillos, bloques pierde su tiempo.
Tendra que cada quince dias ir con el tradicional, prehistorico machete
a destruir lo uno o lo otro para impedir que se neutralicen por su tendencias de crecimiento similares.
Pendejismo paisajista puesto que la unica posible razon por la que estos desdichados que se dedican a la jardineria cometen esta barbaridad es para lograr algun tipo de contraste en textura, altura y color. El problema es que se ve absurdo para quien observa con cuidado la composicion del jardin o instalacion.
Una manera sencilla que no requiere ir a estudiar al Colegio de Arquitectos Paisajistas, comprar el libro o ir al taller de jardineria que ofrece cierto personaje en la television; es cortar la grama a una altura de tres pulgadas, permitir que su borde (donde iria el mani) crezca a seis o a la altura que usted considere agradable esteticamente.
Asi usted tendria contraste de altura solamente pero el efecto visual
seria mucho mas elegante, aparte de costar menos tiempo, dinero y energia para su mantenimiento.
Otra manera de mejorar su jardin es investigar por medio del internet
todo lo requerido para diferenciarlo del vecino. Mirando revistas, libros de jardineria, medioambient o ecologia. Esto no cuesta nada.
Resulta increible que en Puerto Rico personas con una casa de un millon, tengan los mismos lugares comunes sembrados en su jardin que aparecen en una de 100,000.
Asi que dejamos esto por el momento. En la proxima las plantas mas usadas en Puerto Rico y nuestro tema.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Estamos Perdidos
Resulta alucinante la aventura que electronicamente he presenciado hoy. Luego de haberle enviado dos mensajes a Panchito, miembro de un club de aserraderos.
Este personaje, biologo, simpatico y entusiasta de hacer toures de identificacion de arboles, responde que mis planteamientos, mis observaciones son "meramente quejas". He respondido que la sociedad necesita de personas con educacion y criterio que se quejen, en un intento de educar a otros, para que otros aprendan a observar.
El pendejismo paisajista que existe en Puerto Rico, donde siempre siembran lo mismo palmas, liriopes, cruz de malta, philodendron y mangle plateado, no importa si en Guanica o Trujillo alto, requiere la critica y nuevas ideas de como hacer instalaciones, jardines originales.
El endemismo trasnochado tiene ofuscados a muchos que consideran que lo que no es endemico no tiene valor ecologico/ambiental y es imprescindible sustituir lo exotico. Es muy curioso que los endemistas por su ignorancia de lo que constituye un bosque, solo hablan de arboles como si en un bosque no existieran plantas, arbustos, enredaderas y cubre suelos.
Tal vez lo mas grave que muchos olvidan es que la fauna que nos rodea, que habita
en nuestros bosques luego de cinco siglos no ira a preguntarle al fruto de un arbol si
es endemico o exotico para comer de el, como tampoco lo haria para hacer su nido.
Este personaje, biologo, simpatico y entusiasta de hacer toures de identificacion de arboles, responde que mis planteamientos, mis observaciones son "meramente quejas". He respondido que la sociedad necesita de personas con educacion y criterio que se quejen, en un intento de educar a otros, para que otros aprendan a observar.
El pendejismo paisajista que existe en Puerto Rico, donde siempre siembran lo mismo palmas, liriopes, cruz de malta, philodendron y mangle plateado, no importa si en Guanica o Trujillo alto, requiere la critica y nuevas ideas de como hacer instalaciones, jardines originales.
El endemismo trasnochado tiene ofuscados a muchos que consideran que lo que no es endemico no tiene valor ecologico/ambiental y es imprescindible sustituir lo exotico. Es muy curioso que los endemistas por su ignorancia de lo que constituye un bosque, solo hablan de arboles como si en un bosque no existieran plantas, arbustos, enredaderas y cubre suelos.
Tal vez lo mas grave que muchos olvidan es que la fauna que nos rodea, que habita
en nuestros bosques luego de cinco siglos no ira a preguntarle al fruto de un arbol si
es endemico o exotico para comer de el, como tampoco lo haria para hacer su nido.
lunes, 21 de enero de 2008
Bodega Mendez
Recientemente visitamos la mencionada en la Martinez Nadal. Sorprende el impresionante Guanacaste,la variedad de especies de arbustos, cubresuelos y plantas.
Es notable la aparente antiguedad de la vegetacion ofreciendo densidad, volumen, contrastes de textura y color. Sin embargo, hay un fenomeno no antes observado
en nuestras visitas a jardines o instalaciones.
El area verde de la Bodega, a pesar de sus poco usuales aciertos, posee tres imperdonables torpezas garrafales que lo convierten en un espacio unico en el pais. Algun jardinero genio, sembro tres palmas reales a la derecha del Guanacaste. Estas miden actualmente unos cincuenta pies, destruyendo toda la hermosura focal del susodicho. Pero eso no es todo, immediatamente a la derecha de las Palmas, tres astas terminan aumentando el desastre visual.
Continuando en orden, la seleccion de Ilan-Ilan, en el area del estacionamiento no pudo ser mas desacertada.
Este arbol de una horrible, e irregular arquitectura no es
adecuado para sembrar alineado. Uno era suficiente. Por otro lado este, conocido por la intensidad del dulce perfume que emana de sus flores, no aumenta la belleza del espacio sino que la reduce.
Finalmente, y no sabemos cual es peor, la seleccion y siembra de Ficus Benjamina, como topiario, frente a la entrada de las cajas registradoras no podemos explicarla de ninguna manera, excepto que se ven como cucaracha en baile de gallina, totalmente fuera de sitio.
Lo que si entendemos es que el costo de remover todo esto,
seria a la inversa. Remover Ficus, Ilan-Ilan, y las tres palmas estarian en ese orden, de menor a mayor.
Conociendo la patetica realidad de la horticultura y arboricultura en Puerto Rico sabemos que no ocurrira. Una pena, a pesar de todo lo malo, el espacio que ocupa la Bodega Mendez es mi favorito, en particular la seleccion de Hibiscus variegado en en seto que cubre la verja que da a la avenida y el uso de especies que no son lugares comunes en Puerto Rico. Un nuevo jardinero que conozca de puntos de enfoque, transicion, estetica, composicion, simetria y logica en la intalacion de jardines y horticultura pragmatica, seria recomendable.
Es notable la aparente antiguedad de la vegetacion ofreciendo densidad, volumen, contrastes de textura y color. Sin embargo, hay un fenomeno no antes observado
en nuestras visitas a jardines o instalaciones.
El area verde de la Bodega, a pesar de sus poco usuales aciertos, posee tres imperdonables torpezas garrafales que lo convierten en un espacio unico en el pais. Algun jardinero genio, sembro tres palmas reales a la derecha del Guanacaste. Estas miden actualmente unos cincuenta pies, destruyendo toda la hermosura focal del susodicho. Pero eso no es todo, immediatamente a la derecha de las Palmas, tres astas terminan aumentando el desastre visual.
Continuando en orden, la seleccion de Ilan-Ilan, en el area del estacionamiento no pudo ser mas desacertada.
Este arbol de una horrible, e irregular arquitectura no es
adecuado para sembrar alineado. Uno era suficiente. Por otro lado este, conocido por la intensidad del dulce perfume que emana de sus flores, no aumenta la belleza del espacio sino que la reduce.
Finalmente, y no sabemos cual es peor, la seleccion y siembra de Ficus Benjamina, como topiario, frente a la entrada de las cajas registradoras no podemos explicarla de ninguna manera, excepto que se ven como cucaracha en baile de gallina, totalmente fuera de sitio.
Lo que si entendemos es que el costo de remover todo esto,
seria a la inversa. Remover Ficus, Ilan-Ilan, y las tres palmas estarian en ese orden, de menor a mayor.
Conociendo la patetica realidad de la horticultura y arboricultura en Puerto Rico sabemos que no ocurrira. Una pena, a pesar de todo lo malo, el espacio que ocupa la Bodega Mendez es mi favorito, en particular la seleccion de Hibiscus variegado en en seto que cubre la verja que da a la avenida y el uso de especies que no son lugares comunes en Puerto Rico. Un nuevo jardinero que conozca de puntos de enfoque, transicion, estetica, composicion, simetria y logica en la intalacion de jardines y horticultura pragmatica, seria recomendable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)